La unión de estas dos ermitas adosadas por su cabecera, constituye un singular conjunto de arquitectura religiosa, que aparece, bajo la misma advocación, únicamente en Mora de Rubielos y Alcalá de la Selva.
La ermita de San Roque
Construida en el siglo XVII, consta de una nave dividida en tres tramos, cubierta por bóveda de medio cañón con lunetos, y
presbiterio. Esta ermita, aunque de menor altura que la de Loreto, posee un gran retiro formado por seis columnas sobre
las que descansa un tejado a dos aguas. Actualmente la ermita ofrece su interior, a modo de sacristía, al templo adjunto.
La ermita de la Virgen de Loreto
A partir de la fecha de su construcción en 1647, se han efectuado numerosas remodelaciones tal y como indica la inscripción sobre la puerta de entrada:
«SE HIZO ESTA CASA EN EL AÑO 1647 Y SE
RENOVO EN EL DE 1796 A EXP(ensa)S DE Don
JUAN CORTEL CAN(ónig)O DE ESTA COLEG(ia)L
por PABLO VAL».
Posteriormente volvería a ser restaurada en 1981 y en 1991.
Hoy, se continúa rindiendo culto a la Virgen de Loreto como muestra la riqueza y esplendor de su ornamentación interior.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.