Sitio categorías: Lugares de Interés Monumentos
- Piedra sobre piedra y siglo tras siglo se ha ido construyendo esta fortificación. La referencia más antigua al Castillo de Mora data de 1198, cuando el rey Pedro I de Aragón se lo dona a Pedro Ladrón para su defensa. Ese castillo era menos compacto que el actual, pero estaba protegido por un foso. Actualmente, sólo podemos observar los restos del foso en la parte de la fachada Norte. A causa de la Guerra de los Dos Pedros, el señorío de Mora pasó a manos de una de las familias más influyentes del reino, los Fernández de Heredia. Ellos construyeron el actual castillo, concebido como un lugar de residencia y centro neurálgico para sus señoríos.
Desde 1614 a 1835, el edificio albergó un convento franciscano, después fue cárcel y cuartel militar. A partir de ese momento, el proceso de deterioro se aceleró. Y, además, la Guerra Civil Española dejó también sus secuelas en forma de impactos de bala. Posteriormente, sirvió como Cuartel de la Guardia Civil y definitivamente quedó abandonado
Cargando…
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
no se ha podido cargar el mapa
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.